News

Magazine WP Theme

News

Magazine WP Theme

Year: 2022

El cosmos, el gran colisionador de hadrones y el proyecto ATLAS, protagonistas de una conferencia apasionante en el COPITEC

El primer encuentro híbrido que realizó el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) luego de la virtualidad a la que obligó la pandemia, tuvo que ver con el el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por su sigla en inglés). Fue el evento 118 del ciclo de conferencias y el primero en […]

¿Hasta dónde puede llegar la realidad extendida?, eje de una charla dentro del ciclo de conferencias del COPITEC.

¿Cuánto hace que venimos hablando de realidad extendida? Fácilmente una década. Algo más si pensamos en la realidad virtual. Una y otra van cada vez más de la mano, mucho más cuando se piensa en el concepto más moderno que las integra, tal como es la realidad extendida (XR, por su sigla en inglés). En […]

Con el foco puesto en los temas del presente y del futuro, el COPITEC firmó un acuerdo de colaboración con COPIME

Cuando dos consejos deciden colaborar se producen grandes cosas. El Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) y el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME) firmaron un convenio de cooperación para estimular el trabajo conjunto en área de interés común, como la higiene y la seguridad eléctrica, las redes de […]

El COPITEC, la Universidad de Palermo y Fundetec anuncian la firma del acuerdo con Isilaunch para poner en órbita el LabsatIoT a través de Space X en 2023

El Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), la Universidad de Palermo y Fundetec anunciaron que se firmó el contrato con la empresa Isilaunch para poner en órbita el Laboratorio Espacial de Internet de las Cosas -LabsatIoT- en 2023. SpaceX aportará el Falcon 9 para completar la tarea de llevar el cubesat […]

El COPITEC da a conocer un documento elaborado por uno de sus matriculados en relación a los licenciatarios de radios FM

Lo que a finales de 2019 se celebró como un logro de gestión – entregar 195 licencias definitivas a emisoras de radio FM que operaban a través de permisos precarios y provisorios (PPP)- hoy está retrocediendo. Los cambios introducidos por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) vinculados con la habilitación técnica de estas emisoras limitó […]

La irrupción de los satélites LEO, el tema sobre el que expondrá el COPITEC en la AADT

Los satélites de órbita baja, más conocidos como LEO (por su sigla en inglés Low Earth Orbit), están protagonizando parte de la nueva revolución espacial a la que está asistiendo el mundo entero. Y como una de las ocho fabricantes de satélites del planeta, la Argentina también es una de las jugadoras principales en el […]

Innovaciones disruptivas en salud: las propuestas del COPITEC en la próxima edición de Expomedical

La Comisión de Biomédica del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) participará de la próxima edición de Expomedical 2022. Lo hará a través de dos conferencias  en donde abordará la innovación en IA  y el poder de los datos en el sector de la salud. Como parte de las acciones para […]

El COPITEC propone al Gobierno nacional colaborar en la limpieza y reasignación de espectro para favorecer la futura licitación de 5G

El sector de las telecomunicaciones se ha convertido en la columna vertebral de la nueva economía digital en el mundo. Argentina no es ajena a este proceso que, acelerado por la pandemia, también debe agilizar la toma de decisiones con relación a la asignación de espectro que es el insumo básico de las telecomunicaciones. El […]

SpaceX, la empresa de Elon Musk, lanzará al espacio el satélite que desarrollan el COPITEC y la Universidad de Palermo

El satélite de Internet de las Cosas que están desarrollando de manera conjunta el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), la Universidad de Palermo (UP) y FUNDETEC junto a un ecosistema conformado por distintas casas de estudios, organizaciones científicas y empresas del sector privado, ya tiene quien lo envíe al espacio. […]

Indagar sobre el algoritmo del machine learning, la discusión que se propone en el Ciclo de Conferencias del COPITEC

La capacidad de los algoritmos para identificar patrones de comportamiento y predecir situaciones futuras o, mejor dicho, elaborar análisis predictivos forma parte de las capacidades que presenta la inteligencia artificial y sobre las que es necesario profundizar en su conocimiento para que el ser humano se valga de la tecnología de la mejor manera posible. […]

Deslizar arriba